Los anestesistas dicen que Olmeda no cumple la sentencia que daba la razón a los médicos
Nos sorprende como, después de la campaña de desprestigio de la que hemos sido objeto con la que ha asumido un papel protagonista, en sus últimas declaraciones, elude sus responsabilidades, y le pase “la patata caliente” al Director Gerente y al Director Médico del Hospital, diciendo que es a ellos a quienes compete negociar. Bien saben todos que su triste papel, todo este tiempo ha consistido en obedecer órdenes de sus superiores, como ellos mismos reconocen.
La sentencia del Juzgado Nº 1 de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca, que implicaba la suspensión de la doble guardia, aún sigue sin cumplirse pese a las pomposas declaraciones del Sr. Olmeda hace ya 19 días, dejando en evidencia a quiénes han emitido una orden ilegal que nunca debiera haberse dado, los mismos que nos animaron a acudir a los tribunales. Una orden que ha supuesto la vulneración de los derechos de unos trabajadores, así como el sometimiento de los pacientes a un riesgo innecesario, al ser atendidos por anestesistas cuyo horario laboral supera todo lo permitido dentro de la Unión Europea, y que no están en las condiciones necesarias para atender con garantías a unos ciudadanos, que para nuestros gestores sanitarios, no pasan de ser simples estadísticas.
En la última rueda de prensa ha estado especialmente desafortunado y falto de sensibilidad con los pacientes y los trabajadores sanitarios, al comparar el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca con un supermercado y la lista de espera quirúrgica con la cola de la frutería. ¿Bromeaba o hacía gala de sus conocimientos sobre cuestiones sanitarias?
Hemos de recalcar que, desde hace 14 días, no ha habido ningún contacto con la Dirección Gerencia y que son ellos los que quedaron emplazados a transmitir nuestras reivindicaciones y nuestra disposición al diálogo veraz, a sus superiores en Toledo.
Desde SIMAP-CLM, hemos de manifestar que no estamos dispuestos a tolerar ningún intento, por parte del SESCAM, de imponer nuevas modalidades perversas de guardia u otros sistemas de trabajo que, para seguir manteniendo la misma carga de trabajo asistencial, supongan vulneración de nuestros derechos y sirvan para perpetuar la explotación laboral que padecen los facultativos del servicio de Anestesia. La justicia ha demostrado ya quién tenía razón y quiénes han pisoteado, durante siete meses y medio, los derechos, tanto de los médicos como de los pacientes. No nos sorprende que, a pesar de las palabras del Sr. Delegado, la sentencia siga sin cumplirse, puesto que sabemos de sobra el crédito que merecen las palabras de quien intenta relativizar la situación (el equivalente a 1400 operaciones suspendidas) con sus declaraciones.
3 comentarios
anónimo -
leopoldo -
Debería estar cesado hace días. L
anónimo -
Realmente en Cuenca nos tomán por tontos.