Encuesta Elecciones Municipales 2007
Conquenses por el Cambio en un importante esfuerzo ha realizado una encuesta para, ocho meses vista, escuadriñar las intenciones de voto de los ciudadanos de Cuenca para las próximas elecciones municipales. Para realizarla ha contado con el trabajo desinteresado del equipo de esta bitácora así como del de expertos en Sociología, Estadística e Informática.
La encuesta se desarrolló durante la primera quincena del mes de octubre de 2006 mediante entrevista telefónica (llamadas a número fijo) (85% de los casos), cuestionario via email (8%), chat (5%) y entrevista presencial (2%). En total se ha recabado una muestra de 127 encuestas.
El rango de edad ha sido de 18 a 78 años aunque con una desviación, no pretendida, mayor para el grupo de edad 18-30 años. Ha habido un 60% de hombres y un 40% de mujeres. El margen de error estimado en el peor de los casos es de +-7%.
Estas son algunos de los resultados. Es bastante prolija asi que paciencia.
Puede decirnos cuál de estos políticos conquenses conoce y calificarlos del 0 al 10 (Se indica primero grado de conocimiento y a continuación la nota) Sólo se han computado calificaciones de quienes lo conocian.
José Manuel Martínez Cenzano (97,6%) 4.2
Juan Ávila (80%) 4.8
Elena Carrasco (69,17%) 3.06
Francisco Pulido (79,9%) 5.2
Jesús Cordente (88,5%) 4.4
Antonio Melero (70,9%) 5.01
José Luis Collada (22,4%) 5.01
Luis Ángel Castellano Bobillo (48,2%) 5.01
¿Ha decidido ya su voto para las próximas elecciones municipales?
Totalmente 8%
Casi decidido 50%
Dudo entre dos opciones ó "ya sé a quien no" 14%
Sin decidir 28%
Si hoy se celebraran elecciones municipales en Cuenca y tuviese que tomar ya la decisión ¿a quién votaría? (sin contar el 19% de NS/NC)
Partido Popular (PP) 41,0%
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 39,6%
Independientes por Cuenca (IxC) 11,54%
Izquierda Unida (IU) 4,26%
Otros (Tierra Comunera, IR, PH, Verdes,etc...) 0,6%
En blanco/No votaría 3 %
ESTOS RESULTADOS EXTRAPOLADOS A UN CONSISTORIO DE 25 CONCEJALES DARÍAN esta composición de la Corporación Municipal
PP 11
PSOE 10-11
IxC 3
IU 0-1
¿Votará lo mismo en las elecciones municipales que en las autonómicas, que se celebrarán en la misma fecha?
Sí 86 %
No 14 %
Respuesta anterior desglosada por votantes de partidos. En este caso se han redondeado las cifras
PP- Sí (89%) No (11%). Ese 11% se reparte entre IxC (9%), PSOE (1%), Otros/En Blanco/Ninguno (1%)
PSOE Sí (91%) No (9%) Ese 9% se reparte por IxC (3%), IU (2%), PP (1%), Otros/En Blanco Ninguno (2%)
IxC Sí (72,0%) No (38%). Ese 38% se reparte por PP (25%), Ninguno/Otros (10%), Izquierda Unida (2%), PSOE (1%)
IU Sí (74%) No (36%) Ese 36% se reparte entre PSOE (18%) IxC (8%), PP (3%), Otros/Ninguno/En Blanco (7%)
Va a votar lo mismo que lo que votó en las últimas elecciones municipales (se excluyen nuevos votantes)
Sí 65
No 25
NS/NC 10
Va a votar lo mismo que lo que votó en las últimas elecciones GENERALES
Sí 59
No 41
Cambio de voto (por partidos). Votaron en las generales a X y en las municipales cambiarán y votarán a ...X
PP grado de cambio 31% que se reparte IxC(20%), PSOE (8%), Resto 3%
PSOE grado de cambio del 19% que se reparte IxC (7%) IU (6%), PP (2%) Resto/Otros
IxC no se presentó a las generales
IU grado de cambio del 10% que se reparte PSOE (5%), IxC (4%), Otros (1%)
Sí o No a un pacto preelectoral (listas conjuntas de estas formaciones antes de las elecciones). Datos desglosados por votantes de las opciones anteriores . Se detecta un bajo apoyo en todos los casos.
- PP-IxC
Los votantes del PP serían partidarios en un 29 % y los de IxC en un 26%. El resto los rechazaría
- PSOE-IxC
Los votantes del PSOE serían partidarios en un 9% de los casos y los de IxC en un 7%
- PP-PSOE
Los votantes del PP serían partidarios en un 6% y los del PSOE en un 7%
- PSOE-IU
Los votantes del PSOE serían partidarios en un 27% y los de IU en un 16%
- PP-IU
Grado de apoyo del 2% entre los votantes del PP y del 1% en los de IU
IxC-IU
- Grado de apoyo del 9% entre los votantes de IxC y del 4% entre los de IU
PACTOS POST-ELECTORALES COALICIONES DE GOBIERNO. Si fuera imprescindible el pacto que combinación preferiría. Resultados pudiendo marcar sólo una opción.
PP-IxC (46%)
PSOE-IU (24%)
PSOE-IxC (17 %)
PSOE-IxC-IU (2%)
PP-IxC-IU (4%)
PP-PSOE (2%)
NS/NC (3%)
16 comentarios
creditos -
Según un reciente sondeo del Instituto NOXA nos encontramos con un empate técnico entre los dos principales partidos nacionales.
Los datos más relevantes nos dicen que el PP ha mejorado notablemente el número de apoyos entre los electores, según los votos obtenidos en 2004, además de demostrar el Partido Popular una fidelidad de voto muy alta, puesto que el 90% de los que votaron al partido en 2004 volverán a hacerlo, dato muy bueno y excepcional para un partido en oposición de primera legislatura. Sin embargo, uno de cada diez electores socialistas votaría ahora a Mariano Rajoy, además quedando claro por todos los estudios de sociología electoral, que como mínimo 1.000.000 de votantes socialistas en 2004, se desmovilizarán y no irán a votar. Y es que es muy relevante tener en cuenta, que la movilización del electorado para ambos partidos, durante toda la campaña electoral, y también la precampaña, ya iniciada, será una pieza clave en el resultado electoral, de unas elecciones que se apunta para el 9 de marzo, puesto que el Presidente andaluz Manuel Chaves ya ha decidido ponerlas en esa fecha, y no tendría ningún sentido que las generales fueran otro día, pudiendo además originar descoordinación política, y la tradición viene marcando que se celebren el mismo día como viene ocurriendo desde el 3 de marzo de 1996.
En cuanto a la movilización de afiliados y simpatizantes, ha quedado claro que son los populares los que llevan la ventaja, y es que recientemente en la Feria de Muestras de Valencia, han conseguido en un acto multitudinario acto, de la proclamación de Rajoy como candidato al Palacio de la Moncloa, reunir a la no despreciable cifra para un acto de precampaña, de 15.000 presentes. También será clave la Convención que se celebrará los días 16 17 y 18 de noviembre en Madrid, en la que los populares postularán sus alternativas y programas para un futuro gobierno.
Carlos Menéndez
http://www.segurosmagazine.es
5gdelapocalipsis -
5gdelapocalipsis -
peito -
Campo-725 llamadas a teléfonos fijos.
Empresa-DEMOSCOPIA
Margen de error +/-2,5%
Resultado-
Si Martínez Cenzano vuelve a ser candidato:
PSOE 11/12 concejales
PP 10 "
IxC 3 "
IU 0/1 "
Jesus -
Se es libre de pensar y analizar como se quiera. Y de aventurar los resultados que se creen van a ocurrir o que se desea que ocurrieran. Pero con argumentos y no con argucias.
Por cierto qué es el tarjado?
Yo voto al PSOE, ¿y tu?
Tere -
Y puestos a pedir, además de la titulación de los escuestadores, también sería conveniente saber la marca de los lápices utilizados para hacer el tarjado de los resultados.
sonnia -
conquense x el cambio -
¿Estrategia de IxC? Ellos hablan de encuestas internas que les dan 5 concejales, en esta suben 3 puntos de voto, lo mismo que el PP. Si fuera su encuesta, algo más se habrían dado, digo yo.
Jesús -
Pero vamos, podéis seguir intentando dar a entender que lo que pensáis en vuestra casa y con vuestros familiares es una encuesta científica. Vivir para ver.
yo no soy anónimo -
Esto sería un desastre para los que esperamos un CAMBIO de verdad.
Anónimo -
ciudadanok -
Pero a mi me parece que se acereca bastante a lo que puede estar pasando según lo que hablo con amigos y familiares.
Y si realmente hay una pulsión de cambio a favor de IxC, los próximos meses pueden marcar un punto de inflexión en la historia de Cuenca.
Anónimo -
Pues no decís algunos lo mismo cuando véis otras encuestas en otros lugares (medios de comunicación, por ejemplo).
¿Cómo es que nunca escribís a los medios de comunicación, por ejemplo, para decirles que, mientras no se demuestre lo contrario, sus encuestas son fraudes?.
Y si esta encuesta mostrase una mayoría absoluta del PSOE ¿diríais lo mismo?
Jesús -
jobs -
Anónimo -